
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 10 de marzo de 2023.- Este viernes se inauguró en el estado potosino el primer Centro de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes en contexto de Migración, con el objetivo de atender de manera integral a los menores de edad que transiten en forma migratoria por SLP, sin compañía de un tutor y se construyó con una inversión de 100 millones de pesos.
Este centro tiene la capacidad de albergar a 100 niños y adolescentes simultáneamente y ofrecer orientación en su camino, atención médica, educación, alimentación, asistencia legal, actividades recreativas y apoyo psicológico a más de mil jóvenes, es decir, doscientos jóvenes más de los que registró el gobierno que transitaron por el Estado durante 2022.
“En 2022 tuvimos que albergar a más de 800 niños que tuvimos que albergar en SLP y no teníamos las condiciones para albergarlos y estuvieron en situaciones vulnerables, horribles y hoy tienen ya este centro que van a poder albergar en 2023 a más de mil niños y que al final de cuentas la intención no es para quedarse a vivir como un hotel, sino es un tema transitorio, pero que estén dignamente en SLP, que no padezcan fríos, que no padezcan todo lo que padecen en su tránsito migratorio” declaró el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Este es el primer edificio que se construye en SLP de manera 100 por ciento inteligente, abasteciéndose de electricidad con paneles solares mediante presupuesto federal, “el DIF nacional nos manda un recurso para que se haga, todos los estados recibieron e hicieron con esos 100 millones algo más chico y de menos calidad, SLP regresará incluso 20 millones de pesos porque se ahorraron en la construcción del edificio teniendo un edificio más moderno” declaró el mandatario.