Peligran mil 500 mdd en remesas para SLP, si Trump deporta a paisanos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de noviembre de 2024.- La senadora potosina, Estela Arriaga, anunció entrevista con la periodista Zeltzin Juárez sus planes de presentar diversas iniciativas de reforma en el Senado de la República, básicamente para promover leyes que garanticen una mayor inclusión en los ámbitos laborales y familiares a nivel nacional.
“Tenemos pensado hacer iniciativas para que todo lo que hemos trabajado en San Luis Potosí se dé a conocer y pueda ser mejor. Estamos comprometidos con la inclusión, y uno de nuestros principales proyectos es la creación de leyes que fomenten la inclusión laboral. También queremos hacer propuestas en el tema de familia, que es otro de los pilares de nuestra agenda”, declaró Arriaga.
Durante su gestión en el DIF Municipal de San Luis Potosí capital, la Senadora se destacó por su trabajo en favor de la inclusión de personas con discapacidades y capacidades diferentes, promoviendo su integración en diversas áreas de la vida cotidiana.
Su enfoque estuvo siempre orientado a la creación de un entorno más accesible y equitativo para todos los ciudadanos, y ahora lleva esa misma visión a la máxima tribuna del país.
Arriaga Márquez destacó que su trabajo en el Senado buscará replicar los avances que logró en el DIF de la capital potosina, donde promovió políticas públicas que favorecieran la integración social y laboral de personas con necesidades especiales. Su proyecto en la Cámara Alta no solo busca garantizar una mayor representación de estos grupos en el sector laboral, sino también proponer reformas que impulsen el respeto a los derechos de las familias mexicanas, desde una perspectiva inclusiva y respetuosa de la diversidad.
En este sentido, Arriaga destacó la importancia de crear leyes que reconozcan las diversas realidades familiares que existen en México y que garanticen que todas las personas, independientemente de su condición, puedan acceder a las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida.
“Es fundamental que las leyes sean inclusivas, no solo en el ámbito laboral, sino también en la estructura familiar. Queremos que todas las familias mexicanas, en sus distintas configuraciones, encuentren respaldo en las políticas públicas”, afirmó.
Su llegada al Senado de la República, con una agenda centrada en la inclusión y la equidad, es vista como una oportunidad para fortalecer las políticas de accesibilidad y participación en el país.