
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de marzo de 2020.- La diputada Alejandra Valdez Martínez, comisionada a temas del transporte en el Congreso del Estado, anticipó que no es posible que las mujeres taxistas obtengan el 50 por ciento de las concesiones, ya que solo representan el 20% de la fuerza laboral en el área.
Esto, tras la manifestación de mujeres taxistas para exigir la entrega de tal cantidad de concesiones y también que exista más equidad de género en las convocatorias emitidas, además de no ser acosadas por sus compañeros hombres cuando acuden a realizar trámites a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La legisladora consideró que existe equidad de género dentro de la SCT, pero en la convocatoria no se les puede ofrecer la mitad de las concesiones ya que existen taxistas varones que llevan más de treinta años esperando una concesión.
“Se les va a respetar un porcentaje, pero no el 50% que exigen, serán incluidas en la convocatoria”, anticipó.
Valdez recordó que en el pasado proceso de asignación de concesiones la convocatoria fue por 840 documentos los cuales se repartieron en general y solo fueron entregadas 39 a mujeres, por lo que se trata de mejorar esta cifra de acuerdo a las mujeres que se vayan integrando al gremio.
“Llegará un momento en que las mujeres al volante alcancen el 50%, pero por el momento no se puede mejorar este porcentaje, porque se entregarían concesiones a mujeres que no son del gremio”, consideró.
Sobre las agresiones de los taxistas hacia las mujeres dentro de la SCT, dijo que ese tema se está trabajando mucho y la propia oficina cuenta con protocolos y reglamentos para estas situaciones y sólo falta que los directivos presionen a su personal para que se cumplan.
Justificó, sin embargo, que a la SCT le falta personal para atender este tema, lo mismo que para verificar al “Transporte Rosa”.