
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de enero de 2023.- Durante enero y febrero, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), impartirá cuatro cursos de inducción a la Lengua de Señas Mexicana (LSM), dirigidos a todas y todos, con los que podrán desarrollar capacidades de comunicación no verbal, haciendo énfasis en el desarrollo del pensamiento, expresión y recepción de la comunicación en esta lengua, para que puedan desarrollar una interacción básica con las personas usuarias de este lenguaje.
Siguiendo las instrucciones de Ruth González Silva, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se enfocan los esfuerzos de la asistencia social para romper las barreras de comunicación que dificultan el desarrollo de las personas con discapacidad auditiva, ya que el acceso a la lengua de señas es clave para participar en todos los ámbitos de la sociedad, dijo que cada curso tiene un cupo de 20 participantes como máximo y las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 4441676003 para su registro.
Los cursos tendrán una duración de 10 horas cada uno y se impartirán en la sala de juntas del CREE, ubicado en carretera México 57 Km. 5.5, col. Ricardo B. Anaya, en la capital potosina, en las siguientes fechas y horarios: el primer curso, inició el 16 de enero, culminará el día 20 de este mes en horario de 8:00 a 10:00 horas; el segundo curso, del 23 al 27 de enero, de 16:00 a 18:00 horas; el tercer curso, los días del 4 al 11 de febrero, de 9:00 a 14:00 horas; y finalmente, el cuarto curso será impartido del 13 al 17 de febrero de 2023, de 13:00 a 15:00 horas.