
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de septiembre 2021.- El Instituto de las Mujeres (IMES) y el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM) difundieron en redes sociales videos informativos en Lengua de Señas Mexicana (LSM), de la campaña Alerta con todos los sentidos frente a la violencia contra las mujeres.
Erika Velázquez Gutiérrez, directora general del IMES, explicó que, este trabajo audiovisual fue concebido originalmente para mujeres sordas e hipoacúsicas señalizadas, es decir que saben LSM, lo que implicó un arduo trabajo de revisión y modificación de guiones para que la información fuera lo más clara posible para este sector de la población, con ejemplos reales de lo que viven en cuanto a violencia de género.
Este trabajo fue posible gracias al apoyo de la Dirección de Integración Social de personas con Discapacidad del DIF Estatal, a las asociaciones civiles Asociación Potosina de Sordos, A.C. (Coposor), Instituto Bilingüe Intercultural para Sordos, A.C. (IBIS) y de mujeres sordas independientes que colaboraron durante todo el proceso de preproducción y producción.
Como primer bloque de materiales, se difundieron seis videos con los temas: tipos de violencia, círculo de la violencia, violentómetro, test Entérate si vives violencia con tu pareja, alerta de violencia de género contra las mujeres y derechos de las mujeres.
Precisó que, aunque el material está hecho específicamente para mujeres con discapacidad auditiva, son videos totalmente incluyentes, ya que también presentan voz en off y subtítulos, por lo que son útiles para toda la población, incluyendo personas con discapacidad visual.
Erika Velázquez reconoció que aún hay camino por recorrer en la generación de materiales incluyentes para mujeres con discapacidad auditiva, ya que una gran parte de esta población es semilingüe, es decir, no saben español y tampoco saben LSM.
Velázquez Gutiérrez concluyó recordando que la campaña Alerta con todos los sentidos frente a la violencia contra las mujeres, da respuesta a la medida de prevención número cinco de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para seis municipios de la entidad potosina.