
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de marzo de 2020.- Las iglesias se mantendrán abiertas al público, pero se celebrarán con un máximo de 20 personas, permanecerán abiertas como signo de consuelo y presencia de Dios en medio del pueblo, así lo dio a conocer Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de la iglesia católica.
Los espacios serán limpiados constantemente con desinfectante, y las 20 personas que estarán dentro de los templos estarán distribuidas. La celebración del Triduo Pascual se celebrará sin convocar a procesiones, así como el Viacrusis, el Rosario del Pésame, etcétera.
También dijo que se realizarán confesiones manteniendo la sana distancia de 1.5 a 2 metros. Las visitas a enfermos se llevarán a cabo con las debidas precauciones, donde el sacerdote tiene que llevar consigo desinfectante y cubrebocas, y en dado caso que se tenga que realizar algún sacramento se hará con guantes.
Señaló el vocero de la Arquidiócesis que se aplicarán medidas en la comunión de los fieles, y se deberá desinfectar el micrófono cada que se termine de usar.
Invitó a los sacerdotes a que no tengan miedo, “y que cuidemos la salud de nuestro pueblo y la de nosotros como sacerdotes, no hay que dejar de indicar lo que se recomienda. El Señor está y camina junto a nosotros”, indicó Priego Rivera.
Por otro lado, comentó que las bodas y bautizos solamente se celebrarán con las personas necesarias, como es la pareja, los padrinos y el bautizado.
Por último, dijo Priego Rivera que mucha gente está reagendando sus eventos con la pandemia para el mes de septiembre y octubre.