
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de mayo de 2022.- La sequía ha traído consigo graves problemas en el medio ambiente, asimismo este problema representa serios problemas sociales, explica la ambientalista Minerva Arellano, ya que en sitios donde comienza a escasear el vital líquido puede haber problemas como hurto del mismo o peleas por las tomas de agua, donde al menos en el año 2021 se tuvo conocimiento de 47 denuncias penales por robo de agua en San Luis Potosí.
De acuerdo con la ambientalista, el robo de agua tiene distintas modalidades, siendo una de las más comunes el conectarse a la red de suministro de forma clandestina, delito que está penado de forma constitucional y que, lamentablemente este delito ha presentado un incremento a nivel nacional, ya que con base a los reportes realizados por Conagua presentaron un incremento de hasta casi el 110%.
Esto podría estar reflejando la situación apremiante en relación a la falta de agua a nivel nacional, por lo que se deben tomar más acciones que no solamente garanticen el abasto del vital líquido, sino que contemplen el beneficio del medio ambiente, ya que el cambio climático es considerado factor negativo para la regularidad del ciclo del agua, aunque si bien la sequía también es un proceso natural existen factores humanos que aumentan esta situación, señaló la ambientalista.