
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 25 de abril 2023.- El secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que se han tenido que cerrar ocho escuelas en San Luis Potosí (SLP), por la baja cantidad de alumnos con las que cuentan, debido a que los indicadores de la RAM (relación maestro-alumno, un número determinado por la Secretaría de Educación que indica la cantidad de alumnos que va a atender un docente y los profesores que requiere la escuela de acuerdo con su matrícula), que establece un mínimo de cinco alumnos por grado escolar.
Los alumnos de las escuelas que cierran, quedan a disposición del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), quien es el encargado de reubicar a los alumnos, mientras la Secretaría de Educación se encarga de lo mismo con los profesores e informó que la principal causa de que haya menos alumnos en esos planteles es debido a que migran a zonas que se encuentran con mayor urbanización.
Esta situación, deriva el hecho de que actualmente existan 803 plazas educativas que no han podido ser regularizadas en el sistema federal, ya que los profesores imparten sus clases, sin embargo, al no cubrir la cuota del RAM se dificulta el registro y justificación de sus sueldos.
Esta situación ha incurrido principalmente en las Telesecundarias estatales y se genera por la migración de alumnos a zonas con mayor urbanización, “es un nivel que existe para que estén en los lugares más lejanos y ahí es donde ya no tenemos matrícula, estamos en pláticas con el Sindicato, tenemos algunas plazas que ya no se justifican en esos lugares y que vamos a tener que mover a los maestros para justificarles su sueldo y seguirles pagando, si se están cerrando escuelas en esas zonas” declaró el Secretario.