
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de enero de 2024.- El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que tarde o temprano quedará firme el decreto que establece la gratuidad en los estacionamientos de centros comerciales en San Luis Potosí. Esta medida, enmarcada en el Derecho a la Ciudad, ha generado un estira y afloja jurídico debido a la resistencia por parte de algunos sectores.
Según el legislador, esta iniciativa está alineada con la visión de una ciudad equilibrada y justa promovida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los órganos jurisdiccionales. Sin embargo, Fernández Martínez reconoció la existencia de impugnaciones por parte de los propietarios de estacionamientos de centros comerciales.
«Nos encontramos en un proceso de construcción de una nueva manera de hacer gobierno en San Luis Potosí, y es natural que haya resistencia a sujetarse a medidas de cambio en beneficio de la sociedad», explicó el diputado. Añadió que, aunque es normal que haya sectores afectados con la medida, esta busca beneficiar a los intereses mayoritarios de la población.
Fernández Martínez destacó que las impugnaciones y suspensiones para la aplicación del decreto forman parte del proceso legal. «Habíamos advertido que esta norma iba a tener discusión en los juzgados y tribunales, que al final perfeccionarán nuestras normas», afirmó el legislador. Asimismo, instó a los ciudadanos a tener paciencia, ya que la gratuidad en estacionamientos será una realidad.
El diputado subrayó que los empresarios tienen derecho a velar por sus intereses, pero también destacó la responsabilidad de las autoridades de garantizar el equilibrio y responder a las demandas de los ciudadanos. «Buscaremos que haya equilibrio, que los órganos colegiados reaccionen ante estas normas modernas, alineadas a la ley y a lo que reclaman los ciudadanos», concluyó Fernández Martínez.