Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de noviembre 2019.- Con los hechos violentos y de inseguridad que se han presentado tanto en la zona metropolitana como en municipios de la Huasteca potosina, el comandante de la Doceava Zona Militar, general Guzmar Ángel Gonzales Catillo , dijo que las investigaciones para esclarecer y dar con los responsables de estos actos se están realizando, y aunque todo parece indicar que la mayoría son obra del crimen organizado, tendrán que esperar a que las indagaciones concluyan para darlo a conocer, por lo pronto, las acciones de prevención y patrullaje por parte del Ejército y de la Guardia Nacional se intensificarán.
“Las investigaciones sobre estos hechos ya están a cargo de la Policía de Investigación del Estado, los indicios que se tienen de cómo encontraron los cuerpos, hay la posibilidad de que sean parte del crimen organizado, no tenemos aún la identidad de los fallecidos, no teníamos reportes de personas desaparecidas de sexo femenino, seguiremos investigando. Todos estos acontecimientos habían disminuido un poco, vamos a tener que intensificar las actividades de patrullaje y disuasión”.
Sobre la posibilidad de que los delincuentes de estados cercanos lleguen huyendo a San Luis Potosí, Guzmar González no descarto esta hipótesis y añadió que esperan el arribo de más elementos de la Guardia Nacional, “no podemos descartar eso, se sabe que en esos estados están intensificando las actividades con la Guardia Nacional y podría ser parte de esas respuestas de los estados vecinos, hacemos reconocimientos. Las actividades con la Guardia Nacional están creciendo con personal del Ejército y en coordinación con la Policía Estatal y Municipal, físicamente hay 355 elementos de la Guardia Nacional a los que le sumamos personal de los batallones, sumando un despliegue de 820 elementos”.
Finalmente, el general González Castillo confirmó que para el próximo año se integrarán más efectivos de la Guardia Nacional para dar un total de 1,375 en todo el estado, “ya están en adiestramiento, se dará prioridad a los estados con los índices más altos de inseguridad, aquí en el estado los niveles están por debajo de la media, estamos tomando precauciones, ya se habló con el gobernador, ha ido variando, no es constante son eventos aislados, algunos con tinte de delincuencia organizada, otros de delincuencia común”.