
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio de 2022.- Entre enero de 2019 y junio de 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 65 mil 187 créditos a trabajadores que ya habrían liquidado una primera cuenta, el 48 por ciento de estos se concentraron en Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Coahuila, Chihuahua, Querétaro y Guanajuato.
El total de financiamientos otorgados bajo el esquema de Segundo Crédito Infonavit generó una derrama económica de 60 mil 600 millones de pesos, luego del choque en la economía nacional provocado por la emergencia sanitaria por Covid 19.
En los primeros seis meses de este año, nueve mil 303 derechohabientes han tramitado el segundo crédito, además de incrementar su patrimonio, les permitió elevar su calidad de vida y la de su familia.
Quienes deseen adquirir el financiamiento para comprar otra vivienda deben tener una relación laboral vigente, contar con 1080 puntos de precalificación y tener por lo menos dos años de cotización continua, no necesariamente con un mismo patrón.
Asimismo, deberán haber liquidado su primer crédito por lo menos seis meses antes de tramitar su segundo financiamiento, sin quebrantos o incumplimientos hacia el Instituto.
Sólo en caso de haber ejercido el crédito Mejoravit o Apoyo Infonavit no es necesario esperar seis meses después de haber liquidado su primer financiamiento. Y para productos como Cofinavit, Apoyo Infonavit o Mejoravit, deberá estar liquidado el crédito del Infonavit, así como el otorgado por la entidad financiera (banco).