
En proceso 2025 aspirantes a UASLP presentarán examen de admisión único
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de julio 2020.- Según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) se espera una disminución en los combustibles, esto debido a que el precio del barril de petróleo en Estados Unidos y Europa van disminuyendo, y además la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará cero pesos para el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Quadratín San Luis salió a una gasolinera la mañana de este martes para saber en cuánto se estaba manejando el precio del combustible y al parecer se redujo un peso, con la expectativa a que la disminución sea mayor.
Los clientes de la estación de servicio que se encuentra en periférico oriente y carretera Rioverde, que es una de las más solicitadas, estiman que de ser cierto, sería benéfico, ya que en su momento cuando comenzaron a disminuir los costos de los hidrocarburos en el mes de febrero, la gasolina rendía más por menos dinero.
Otro aspecto que contaría mucho, de acuerdo con sus declaraciones, sería recibir litros de a litro.
Este martes la gasolina Magna estuvo en 18.40 pesos el litro y la Premium, 18.70 pesos.
SUBE EN LA HUASTECA
A diferencia de aquellas semanas de primavera, cuando la gasolina casi bajaba a la mitad del promedio de 20 pesos por litro en el que se encontraba, nuevamente en la Huasteca Potosina está por llegar a esos mismos precios estratosféricos de antaño.
Las estaciones despachadoras en la localidad han coincidido en colocar este inicio de semana en 18.99 pesos el litro de la variedad más demandada: Magna (o verde); en 19.14 la Premium (roja); y en 19.79 el diésel.
Incluso, una de ellas, localizada en la esquina de Bulevar México-Laredo y Benito Juárez, que suele tener más afluencia de consumidores, aprovechó ese factor y la “leyenda urbana” de que “en esa roban menos”, para subir la gasolina Magna un centavo, y ponerla a 19 pesos (cerrados).
PEMEX, CARERA
Las gasolinas en la zona media no han tenido una disminución en los precios como lo adelantó para Quadratin San Luis, la Onexpo, lo que sí ocurre es que la competencia entre franquicias que beneficia a los consumidores, pues existen precios que entre uno y otro expendio tienen diferencias de casi un peso.
Después de un recorrido por cuatro municipios de la región, también se advirtió que hay muy poca diferencia en los precios entre las alcaldías, pues por ejemplo los precios en Cerritos son de 18.79 y 18.89 (Magna y Premium) en Cárdenas de 17.75 y 17.99, en Ciudad Fernández de 17.70 y 17.85, mientras que en Rioverde hay una importante variación.
Rioverde ha sido uno de los municipios más beneficiados por la llegada de nuevas franquicias que han borrado en un 50% las estaciones de Pemex con el clásico logo del águila y los colores verdes.
De hecho, de acuerdo a un comparativo, empresas como Mobil, Akron y Gasomas tienen precios por debajo de Pemex, en el recorrido realizado estas empresas en Rioverde ofrecen la gasolina en: 17.70 y 17.90; 17.75 y 17.85; 17.77 y 17.87, mientras que tres gasolineras Pemex las ofrecen en 18.24 y 18.39; 18.13 y 18.23; 18.10 y 18.20, todas ubicadas en la mancha urbana.
ZONA ALTIPLANO SIN CERTEZA
Luego que se anunciará por parte de la Onexpo la disminución del precio de la gasolina en los próximos días, para la Unión de Gasolineras del Altiplano, este anuncio aun no es certero.
Jorge Nava Medrano, Presidente de la Unión de Gasolineras del Altiplano, comentó que la Onexpo a nivel nacional nunca revela el alza o disminución de precios de los combustibles, por ello no se puede caer en ese tipo de información, ya que la mayoría de las ocasiones los precios se definen de un día para otro.
“Qué bueno sería para los dueños de gasolineras conocer con tiempo el alza o disminución en los precios, con ello se aprovecharía surtir cuando cae el costo o bien evitar llenar los depósitos cuando se eleva el precio, pero lamentablemente esto no es así”, explicó.
El líder de las gasolineras también habló sobre cómo se establecen los costos por litro de gasolina o diésel, para lo cual detalló que estos se fijan a nivel nacional y la ganancia para los dueños de estos establecimientos no rebasa los 5 centavos por litro.
Nava Medrano agrego que el costo de la gasolina en Matehuala hasta el mes de julio oscila en los 18 y 19 pesos, no obstante este tabulador varía según la gasolinera.
(Con información de Juan Hernández en SLP, Julián Díaz Hernández en Ciudad Valles, Gilberto Salas en Rioverde y Fabián Álvarez en Matehuala)