
Destituyen a Crisógono Sánchez Lara del SEER; llega Martín Rodríguez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de septiembre de 2023.- El doctor Héctor Hernández Mendoza docente en el Instituto de Investigación en Zonas Desérticas de la UASLP, resultó ganador del Premio Nacional de Calidad en Salud 2023, en donde se le reconoce su trayectoria laboral en el área de Investigación en Calidad y Seguridad de la Atención de la Salud.
El premio, según detalla el galardonado, es un reconocimiento que se le otorga debido a su trayectoria en materia de prevención de la salud, como integrante de los servicios de salud del estado y de la federación.
El docente universitario, egresado de la Facultad de Ciencias Químicas en la licenciatura de Químico Farmacobiólogo, cuenta con una maestría y doctorado en Química Analítica en España, lo cual es para él un orgullo pues esta formación es lo que le ha permitido destacar en el área de la prevención a la salud y desarrollar en su trabajo, con una serie de colaboradores, toda la investigación y creación que la logrado a lo largo de este tiempo.
La postulación al Premio Nacional, se dio a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que se desarrolla en el Hospital de Soledad en San Luis Potosí, pues fueron las autoridades de ese nosocomio de quienes surgió la idea de postulación y quienes proporcionaron toda la papelería que le permitió presentar un expediente.
Actualmente el doctor Héctor Hernández Mendoza está trabajando con el Hospital de Soledad, en un proyecto que casi concluye que tiene que ver con la evaluación de la salud integral de los pacientes potosinos y mexicanos, que no tienen acceso a seguridad social, la finalidad es idear planes en materia de salud para evitar las enfermedades y prevenirlas.
Este trabajo surgió antes de la pandemia a través de diversas colaboraciones, la idea es obtener un banco de muestras poblacionales sobre enfermedades cardio-metabólicas, con el cual se podrán analizar aspectos nutricionales de la población mexicana y la prevalencia a enfermedades metabólicas, así como conocer las diversas poblaciones y su predisposición a ciertas enfermedades.