
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de septiembre 2020.- José Arturo Fernández Tovar, representante legal de una parte de las personas que defraudó la empresa Invercorp, a cargo del empresario y dueño Alan Gabriel Salazar Soto, dio a conocer que este, no cumplió con el convenio que se estableció y no han podido localizarlo, por lo que buscarán judicializar las carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE), para darle más aceleración al caso.
Señaló que a pesar de que había un convenio con el empresario Gabriel Salazar Soto, donde realizaría pagos del 80% de la inversión, para solucionar el problema, no lo ha hecho e indicó que son más de 800 los afectados y debe un aproximado de 100 mil millones de pesos.
“Sólo pagó la primera parte y poco después se perdió el contacto y comunicación con él, no contesta su celular, cambia el número constantemente y para comunicarse, él envía mensajes desde otros números», indicó.
El representante legal de los defraudados de Invercop, reiteró que en la última conversación que sostuvo con el empresario, Alan Gabriel Salazar le indicaba que estaba en reunión con gente de Gobierno del Estado y cree que ellos le dieron a entender que no tendría de que preocuparse
“Él tiene contratos con la Secretaría de Salud y dicen las malas lenguas que él fue el que ayudó a financiar la campaña del Gobernador», señaló el abogado.
Por su parte, Rosa Margarita Monreal Escobedo, una de las afectadas, dijo que para poder invertir a la empresa Invercorp, vendió su automóvil y parte de los ahorros de toda su vida, por lo que pide que el empresario le pague su dinero.