![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de mayo 2021.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), además del segundo informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública de la Dependencia de Seguridad Federal, el 13 por ciento de todas las Policías Municipales de San Luis Potosí están reprobadas en exámenes de control y confianza.
De acuerdo con el experto en seguridad pública y consultor en la materia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Álvaro Vizcaíno Zamora, este fenómeno pocas veces se da, lo que coloca en un lamentable lugar a las Policías Municipales del estado, que son la primer fuerza de reacción, en especial la capitalina, que es con la que más elementos cuenta.
Álvaro Vizcaíno, explicó que los exámenes de control y confianza son esenciales para dar certeza de la confiabilidad de las corporaciones, ya que estos se basan en exámenes técnicos, científicos o detector de mentiras, médico toxicológico, psicológico y de entorno social para determinar un nivel de credibilidad o confianza en tiempo presente de los integrantes de las instituciones de seguridad pública.
Actualmente, la Policía Municipal capitalina cuenta con el 80 por ciento de aprobados entre sus filas, esto revelado por el propio titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, aunque aún con estas cifras, el consultor de seguridad de la ONU, estimó que aún hay oportunidad para rescatar a los elementos de la corporación, mediante inversiones y capacitaciones necesarias, además de cubrir la demanda de elementos que mínimo deberían ser 200 más, pero para un trabajo óptimo se requieren mil elementos.