
El regreso forzado de Armando a SLP: una nueva vida tras 25 años en EU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de septiembre de 2018.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa, indicó que la difusión de imágenes de la menor Mya Fernanda y las fotos sin el rostro difuminado de los tres presuntos agresores de Milton, detenidos el pasado tres de septiembre, fue una violación a sus garantías individuales.
Sobre la pequeña que desapareció el pasado 30 de agosto y fue localizada el cinco de septiembre, sostuvo que las imágenes divulgadas por la Policía Federal nunca debieron de publicarse por dos razones: “La primera porque no se protegió su identidad y la segunda porque el caso se encontraba en una carpeta de investigación abierta, por el posible feminicidio de la abuela de la menor”, explicó.
Respecto a los presuntos agresores de Milton, detalló que les “beneficia la presunción de inocencia”. La participación de la CEDH fue emitir la recomendación de protección de datos a la Fiscalía General del Estado, lo que “permitirá mejores escenarios de justicia, es decir la reparación del daño”, dijo.