
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 31 de octubre de 2022.- La regidora que preside la Comisión edilicia de Atención a Mujeres, Tania González Pardo dio a conocer que se continuará con la actualización de la normatividad, para seguir con la transversalización de la perspectiva de género al interior del Gobierno de la Capital, así como en todo el Municipio, informa boletín de prensa.
De esta manera, añadió la regidora Tania González, garantizamos que realmente se transversalicen las políticas relacionadas con la protección hacia la población femenina, fomentar sus derechos, pero también haciéndolos valer.
Recordó que desde octubre de 2021 se trabajó en cuatro instrumentos, los que luego de un año de revisión y análisis exhaustivo, fueron aprobados por el Cabildo: el Reglamento del Consejo Consultivo de la Instancia de las Mujeres de San Luis Potosí, el Reglamento de la citada Instancia, el Protocolo para prevenir, atender, investigar y sancionar los casos de hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno Municipal, así como el Reglamento del Sistema Municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres en San Luis Potosí.
La presidenta de la Comisión de Atención a Mujeres añadió que, a la par, se continuará también con el apoyo a otras acciones y programas para visibilizar a las potosinas de todas las edades, así como las situaciones de acoso o violencia que padecen diariamente, para atenderlas como se lo merecen.
Para concluir, la regidora Tania González Pardo dijo que asimismo, se fomentarán acciones de activación física, a través de la segunda edición de la carrera atlética “Que Nadie se Quede Atrás, Pongamos Fin a la Violencia Contra las Mujeres”, que se llevará a cabo en noviembre, la cual ya está en preparación y en breve se darán a conocer los pormenores de esta.