![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/476731675_18484287115061142_7656611615536405708_n-107x70.jpg)
«Estos güeyes no tienen intelecto» dice diputada de SLP a periodistas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de noviembre 2020.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó por unanimidad de votos las modificaciones al calendario para el proceso electoral 2020-2021.
Esto en relación al cumplimiento de la paridad de género en las elecciones de la gubernatura del Estado, del próximo 6 de junio de 2021.
El 15 de diciembre de 2020 será la fecha límite para que cada partido político determine y haga públicos los criterios aplicables para garantizar la paridad de género. Y a más tardar el 18 de diciembre, los partidos políticos deberán comunicar al Ceepac los criterios.
Del 19 al 28 de diciembre, el órgano electoral verificará que en la aprobación del proceso aplicable para la selección de la candidatura a gubernatura, los partidos políticos hayan cumplido con las disposiciones legales en la materia de paridad.
El 29 de diciembre, en un plazo de tres días a partir de la notificación, los interesados deberán remitir la documentación e información que permita verificar el cumplimiento del procedimiento. El 1 de enero de 2021 será el último día para que los partidos políticos subsanen ante el Ceepac los requerimientos.
El 10 de enero a más tardar, el Ceepac emitirá las resoluciones sobre los resultados del análisis del cumplimiento de los criterios. Al día siguiente, notificará la resolución.
El 31 de enero, el Ceepac deberá informar al Instituto Nacional Electoral (INE) los criterios para garantizar la paridad de género en el procedimiento de selección de candidaturas a la gubernatura de los partidos políticos nacionales y locales aprobados por los mismos y remitirá la lista de candidaturas.
El 23 de febrero, enviarár por correo electrónico a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE las solicitudes de registro de candidaturas a gubernatura del Estado.