
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de junio de 2024.- El aumento del fenómeno migratorio en comunidades del Altiplano Potosino ha provocado una baja demanda en el campus Salinas de Hidalgo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues los egresados de bachillerato prefieren emigrar a los Estados Unidos, según informó Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares.
“Es para irse a trabajar a los Estados Unidos, porque traen mucho el antecedente de los papás y tíos, que así lo han hecho por generaciones”, destacó.
Solo 46 aspirantes realizarán el examen de admisión en este campus de la UASLP, siendo el Altiplano la región con menor interés por parte de la comunidad estudiantil.
Para contrarrestar esta situación, se han organizado ferias en las plazas principales de los municipios para que los jóvenes conozcan las ofertas académicas de la UASLP y continúen con sus estudios profesionales.
La Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) es el campus más joven de la UASLP, ubicado en el municipio de Salinas de Hidalgo y ofrece tres carreras: Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Administración e Ingeniería en Tecnologías Computacionales, esta última con salida como Técnico Superior Universitario (TSU) en Desarrollo Web.
Un total de 16 mil estudiantes realizarán el examen de admisión el 1 y 2 de julio para intentar su ingreso a las diversas Facultades y carreras de la UASLP, tras haber completado las primeras pruebas psicométricas.