![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de septiembre 2020.- El director de la Asociación Integración Social de Personas con Discapacidad, Guillermo Sánchez Berrones, señaló que se deben crear nuevas leyes y modelo sociales que garanticen los Derechos Humanos de las personas con discapacidad, en todos los espacios públicos y privados.
Dijo se deben modificar los reglamentos internos constitucionales que contemplen la atención en el marco de los Derechos Humanos, así como que se deberá crear un modelo social en la población, porque no únicamente es crear los espacios para las personas con alguna discapacidad, sino que, se debe de educar a la población, porque a pesar de que existen espacios especiales, se les ve invadiendo rampas y estacionamientos.
En ese sentido, Sánchez Berrones resaltó que se debe pasar a un modelo de diseño universal como se hizo en las Avenida Carranza, donde construyeron banquetas en abanico, que no sólo garantizan la movilidad de las personas con sillas de ruedas, sino que facilitan y hacen más seguro su trasladó.
Agregó que muchas de las veces el gobierno garantiza la participación personas con discapacidad a través de la instalación de servicios en instalaciones públicas, pero es un gran reto pasarlo de lo público a privado, como en el caso de cuando estas personas acuden a un establecimiento ya sea a adquirir algún servicio o a laborar y no pueda entrar porque no se cuenta con las adecuaciones correctas para evitar su discriminación por motivos de minusvalía.
La norma oficial mexicana NOM-008-SEGOB-2015 establece que las obligaciones del propietario de los inmuebles, establecimientos, espacios del sector público privado y social deben de crear acciones de prevención y condiciones de seguridad que incluyan a personas con discapacidad al programa Protección Civil en situación de emergencias y desastres.