
El malecón de Ciudad Valles convertido en Paseo de las Iguanas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de mayo del 2023.- El Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió un pronunciamiento para exigir a las autoridades medidas efectivas para prevenir, investigar y sancionar los crímenes de odio y violencia en contra de la población LGBTQ+ en el estado a través de mecanismos de protección y sensibilización, así como promover la cultura en Derechos Humanos con el objetivo de combatir la discriminación y violencia.
Asimismo condenó el contexto de violencia e inseguridad que viven los distintos municipios de la entidad, como el municipio de Tamuín, donde el día 13 de mayo se registró el asesinato de una mujer transgénero en la carretera libre Valles-Tampico.
Así como al dar el conocimiento de dicho caso distintos medios la identificaron con su nombre legal, por lo que en su desplegado el Consejo advierte qué estos podrían ser crímenes de odio, motivados por la intolerancia, prejuicios o animadversión hacia personas o colectivos que se perciben como diferentes y generalmente se encuentran ligados a manifestaciones de odio racial, nacional, sexual, étnico o religioso.
Por lo que se instó a las áreas de comunicación social de diversas autoridades, así como a medios de comunicación y enfatizando en la Fiscalía General del Estado (FGE) a respetar los derechos de las víctimas mediante la protección de sus datos personales y se reconozca plenamente la identidad autopercibida de las personas transgénero, sin referirse a las mujeres trans con un nombre en masculino.