
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de noviembre 2019.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia dictaminara la reapertura de la carpeta de investigación del caso de la muerte de Karla Pontigo, quien en su momento fuera el procurador de Justicia del Estado y ahora ostenta el cargo de diputado local, Cándido Ochoa Rojas, dijo desconocer la sentencia que se dio en el caso de hace siete años, el cual se consideró como homicidio imprudencial. La investigación se realizará una vez más debido a irregularidades en la misma, como omisión de pruebas por parte de las autoridades que también desconoce el actual legislador.
“Yo no conozco en sí la sentencia, pero pareciera que al haberse resuelto el caso como una culpabilidad imprudencial se debe de investigar por el rubro de la intencionalidad, entre el homicidio imprudencial que ya se había decretado al homicidio doloso con intención, y pues harán la investigación completa de lo que tiene que ver con ese asunto y a la par viene que se revise el actuar de los funcionarios que estuvieron promoviendo, que en este caso fue el Ministerio Público”.
Ocho Rojas señaló que lo indicado por la Suprema Corte de Justicia es que el caso se investigue desde un crimen doloso y no intencional como se hizo cuando sucedió, “lo que dice la Suprema Corte es que el evento ocurrió, pero los delitos se dan de dos formas por descuido o intencional, con dolo, entonces lo que van a buscar, si no estoy equivocado, es que se vea que ese asunto no fue un descuido, que no fue una imprudencia, sino que fue una intención y se va a investigar desde esa óptica para ver quién generó esa intención, la causa, la agresión”.
El diputado local explicó que la única equivocación que hubo en su opinión fue que la dirección en que se indagó la muerte de la joven no fue la correcta, además de que en su momento no se hizo bajo perspectiva de género, pero justificó a las autoridades responsables en su momento, “representa una equivocación en la dirección de la investigación y la van a redireccionar en términos de la sentencia, también otro punto es que se hará desde la perspectiva de género, los asuntos se resuelven conforme los elementos que tiene la autoridad investigadora, ellos consideraron que era imprudencial y la corte les está diciendo que lo investiguen desde la otra óptica”.