![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de marzo de 2019.- Este lunes un grupo de casi 400 ex trabajadores del Componente de Salud Prospera, incluyendo a potosinos acudieron nuevamente a la Ciudad de México para protestar frente a Palacio Nacional, ya que permanecen sin fuente de empleo.
Después de acudir a la sede del Ejecutivo Federal, el contingente se desplegó en dos direcciones, unos hacia el Senado de la República y otros se dirigieron a la Secretaría de Salud Federal, donde autoridades los atendieron, pero les hicieron saber que por ahora no tienen una respuesta a su petición de ser recontratados.
A decir se los afectados, la explicación que les dieron es que por el momento no hay certeza de que vaya a haber recontrataciones hasta en tanto no se defina el documento del Plan Nacional de Desarrollo, mismo que quedará listo en junio.
Mientras tanto los médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos y personal administrativo que se encuentra sin empleo, han tenido que buscar otros trabajos, muchas veces fuera de la rama profesional en la que se desempeñaban.
Acordaron que hasta el 22 de marzo, habrá una nueva reunión para dar seguimiento a la petición de los miles de ex trabajadores del Componente de Salud Prospera, aunque debido a que para muchos es muy costoso acudir desde el interior de la república hacia la capital del país, solamente un grupo representativo de los estados más cercanos a la Ciudad de México, acudirán a esa reunión, entre ellos algunos profesionistas potosinos.
Cabe recordar que a nivel estatal, hay cerca de 300 personas que laboraban en el programa de Salud Prospera, que desde diciembre del año pasado se quedaron sin fuente de empleo.