
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de febrero del 2020.- Ex trabajadores braceros de San Luis Potosí mantienen la esperanza de recibir el dinero de un fondo de ahorro que fue descontado a los trabajadores durante los años de 1945 a 1964, algunos de ellos ya han fallecido esperando este fondo que aún no les llega.
Por lo que este miércoles acudieron al Congreso para solicitar apoyo a los diputados para que les paguen adeudos que les deben. Sergio Iván García Badillo de la asociación Defensa Permanente de los Derechos de los Ex Trabajadores Braceros de San Luis Potosí, a nombre de sus representados solicitó a la legisladora que se realicen mesas de trabajo con ellos para ayudarlos a que les paguen los recursos.
El representante de los ex trabajadores potosinos indicó que el fondo de ahorro campesino se constituyó con el diez por ciento que le retenían los patrones a los trabajadores.
Hubo cinco millones de contratos entre los años 1942-1964, pero el recurso fue retenido por los patrones y entregado a un banco en los Estados Unidos de Norteamérica y “este banco transfirió los recursos al Banco de México, pero nunca se les entregó a los trabajadores el dinero, por lo que en el 2005 se creó un fondo de apoyo para atender esta situación, pero el fondo continúa sin ser regresado, por lo que se promovió un amparo y ahora solicitan la ayuda de Gobierno Estatal y de los legisladores.
“Estamos haciendo el llamado a las autoridades del estado, al gobernador y los diputados locales a que nos den una solución a este problema”, dijo el representante de los ex trabajadores.
También solicitaron apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador: “le estamos pidiendo al presidente de la República que ya cumpla su palabra, él dijo enfático que va a solucionar y a pagar y creemos en él”.
El fondo de ahorro se le debe a 12 mil ex trabajadores, aunque según las cuentas que hicieron expertos de la Universidad Autónoma de México es impagable, pues suman billones de dólares.
El fondo de apoyo social creado por el Gobierno tiene que pagar la cantidad de 38 mil pesos por cada trabajador y se les debe a 3 mil 500 trabajadores en el estado de San Luis Potosí .