Isabel Segura/Quadratín SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de mayo de 2024.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el inicio de la tercera ola de calor en México, pronosticando temperaturas extremadamente altas que podrían superar los 45 grados en algunas regiones del país.
Ante este escenario, surge la pregunta sobre cuáles son las profesiones más afectadas por el intenso calor. Aquellas que requieren realizar su labor al aire libre y durante las horas más calurosas del día son las más vulnerables.y
En este grupo se encuentran diversos gremios que trabajan bajo el sol:
- Trabajadores de la construcción, quienes pasan largas jornadas al aire libre, requiriendo vestimenta especial como botas resistentes, pantalones largos y camisetas de manga corta para protegerse adecuadamente.
- Sector agrario, donde los trabajadores se ven expuestos al sol durante la siembra, arado y cosecha de productos agrícolas.
- Soldadores, quienes trabajan en espacios reducidos donde la falta de ventilación aumenta considerablemente la temperatura.
- Conductores de vehículos, aunque cuenten con aire acondicionado en sus automóviles, pueden pasar largas horas expuestos al sol en carreteras.
- Meseros, algunos de los cuales realizan sus labores en terrazas y espacios al aire libre.
- Reporteros, cuya labor de obtener información en la calle y cubrir eventos importantes para la comunidad los expone constantemente a las altas temperaturas.
Es importante reconocer el esfuerzo y la dedicación de estos trabajadores que enfrentan condiciones climáticas extremas para desempeñar sus funciones diarias.