
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.,2 de diciembre 2021.- El calendario del recién iniciado 2020 incluye 10 fechas de descanso oficial marcadas, que por ley se deben dar, donde destaca que las vacaciones de Semana Santa serán del 29 de marzo al 9 de abril y Navidad será en día sábado.
Enero:
Viernes 1. Día de descanso oficial por la celebración de un Año Nuevo.
Febrero:
Lunes 1. Se recorrerá por la conmemoración de la Constitución Mexicana, (5 de febrero).
Marzo:
Lunes 15. También se desplaza por el Natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo y marca el inicio de la primavera.
Abril:
Jueves 1 y viernes 2. En algunas empresas se marcan como asueto por ser días Santos, porque en la religión católica son dos utilizados para realizar celebraciones o actividades denominadas de Semana Santa.
Mayo:
Sábado 1. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo es un día oficial no laboral, por ser considerado el Día del Trabajo.
Junio, julio y agosto:
No hay ninguna suspensión de labores obligatoria.
Septiembre:
Jueves 16. Día de la Independencia de México.
Octubre:
No hay días feriados o de asueto.
Noviembre:
Martes 2. Día de Muertos, no es día oficial; pero algunas instituciones sí lo otorgan.
Lunes 15. Se recorre por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que es el 20 de noviembre.
Diciembre:
Viernes 24. Día de Nochebuena, no es oficial, pero algunas empresas los consideran como descanso para sus empleados.
Sábado 25. Festejo de Navidad.
En caso de que el patrón pida laborar durante las fechas marcadas como obligatorias, los trabajadores podrán prestar sus servicios, pero tendrán derecho a un pago, independiente de su salario, es decir, se les deberá cubrir el salario normal más el doble, de acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.
Además, si el descanso obligatorio llegará a coincidir con el descanso semanal (domingo), se deberá cubrir también el pago de la prima dominical.
Y PARA LOS ESTUDIANTES
Del 1 al 6 de enero, periodo de vacaciones de fin de año.
Lunes 1 de febrero. Día festivo por el 5 de febrero por el Día de la Constitución mexicana.
Viernes 12 de marzo. Descarga administrativa escolar.
Lunes 15 de marzo. Día festivo por el 21 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.
Vacaciones de Semana Santa serán del 29 de marzo al 9 de abril.
Miércoles 5 de mayo. Día festivo por la Batalla de Puebla.
Lunes 28 de junio. Descarga administrativa escolar.
Viernes 8 de Julio. Inicia el periodo de vacacional y regresan el 2 de agosto.
Jueves 16 de septiembre. Día festivo por el Día de la Independencia.
Martes 2 de noviembre. Día festivo por el Día de Muertos.
Lunes 15 de noviembre. Día Festivo por el 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
Días de descanso por Junta de Consejo Técnico Escolar: Jueves 7 y viernes 8 de enero, viernes 19 de febrero, lunes 12 de abril, viernes 21 de mayo y viernes 25 de junio.