¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de junio de 2020.- El número total de infectados por Covid 19 en el estado y decesos se presentaría hasta mediados de agosto, esto según las proyecciones que tiene la Secretaría de Salud junto con los estudios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según lo indicó la titular de la dependencia Mónica Liliana Rangel Martínez.
En cuanto a un estudio que presenta el Gobierno Federal para todo el país, la secretaria desestimó las cifras, pues argumenta que son intervalos muy amplios y estas cifras varían en razón de la capacidad de multiplicación del virus, misma que cambia según avanza.
«Ayer salió un estudio que es para todos los estados de la república, el intervalo que presenta es muy amplio, nos dan un intervalo de 159 defunciones hasta cuatro mil 887, con un promedio de mil 232, lo que estamos observando es que esperaríamos un total de letalidad del siete por ciento del total de pacientes confirmados, fallecerían el siete por ciento de ellos y estaríamos a la mitad de la proyección a mitad de agosto, pero esto puede variar en razón de cómo se va multiplicando el virus, en este momento tenemos una capacidad de multiplicación en el que cada persona infecta a una o máximo dos, si el virus se presenta con más capacidad, es decir, que una persona pueda contagiar a dos o a cuatro podríamos tener un mayor número de casos».
Mónica Rangel explicó que gracias a las estrategias que se implementaron desde el mes de marzo se ha obtenido una detección y atención temprana de quienes se contagian de Covid 19, agregó que se reforzará esta misma estrategia de búsqueda intencionada, especialmente a personas con factores de riesgo para evitar que lleguen a los hospitales y se presente una posible saturación, «una estrategia fundamental que se ha establecido en el estado para evitar que lleguen demasiado tarde por atención es la búsqueda en la comunidad, y esto es algo que vamos a seguir reforzando porque es lo que nos ha permitido detectar a quienes tienen Covid 19, que tienen factores de riesgo y que les damos puntual seguimiento para evitar que lleguen a los hospitales de último momento».