
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre del 2023.- Cada año, el segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, en San Luis Potosí la Unidad de Cuidados Paliativos Elías Hernández del Hospital Central ha atendido a 874 pacientes de enero a septiembre de 2023, han brindado apoyo con más de 2 mil 500 atenciones que incluyen consultas de cuidados paliativos y control del dolor, interconsultas, intervenciones, seguimientos y clases.
Esta es una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de brindar cuidados de calidad a aquellos usuarios que enfrentan enfermedades avanzadas y terminales. Esta conmemoración no sólo reconoce la labor de los profesionales de la salud, sino que también pone de relieve la necesidad de garantizar que todas las personas tengan acceso a cuidados paliativos de calidad.
El Dr. Daniel Acosta Díaz de León, Secretario de Salud de San Luis Potosí, indicó que se están haciendo acciones para fortalecer y promover los cuidados paliativos en los 58 municipios de San Luis Potosí, ya que son un enfoque integral que se centra en el alivio del sufrimiento físico, emocional y espiritual de las personas que enfrentan enfermedades graves.
Más allá de la medicación y el tratamiento médico; los cuidados paliativos se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, brindando apoyo emocional, psicológico y social, incluye la atención a la angustia emocional y la ansiedad, la asesoría en toma de decisiones médicas, la comunicación efectiva con pacientes y familias, y el apoyo en la preparación para el final de la vida.