![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre de 2022.- Recientemente la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado (AMAI) realizó una investigación sobre la tendencia de los niveles socioeconómicos de México el cual muestra que aún existe una diferencia muy marcada entre la clase alta y baja del país.
De acuerdo con esta investigación se pueden distinguir entre 7 estratos socioeconómicos para México, los cuáles son, A/B, C+, C, C-, D+, D y E, siendo A/B el más alto y E el más bajo. De estos, el segmento D es la población más representativa en México, con un 27.8%, seguido del E, con un 10%, panorama igualmente mostrado para San Luis Potosí ya que se estimó un 29% de población en el rango D y un 10% en el nivel más bajo y solo un 7% alcanza el nivel A/B, esto a pesar de que San Luis ha presentado un avance significativo en impacto económico recientemente.
El estudio indica que los diez estados del país con mayor calidad de vida son: Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Sonora, Querétaro, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Colima, respectivamente.