Se desmarca MC de sus excandidatos detenidos en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 3 de septiembre de 2021.- La discriminación laboral ha rayado en lo insostenible, pues actualmente es recurrente que nieguen puestos de trabajo para jóvenes recién egresados de alguna licenciatura o ingeniería, usando como principal argumento que son demasiado jóvenes y sin experiencia en el campo productivo.
Armando Gutiérrez, consultor en Recursos Humanos para empresas de la Zona Industrial, opina que la mayoría de los alumnos que estén realizando prácticas profesionales serán colocados en la relación necesaria entre los distintos niveles de gestiones en la empresa donde presten sus servicios.
Sin embargo, en su mayoría no será un trabajo representativo para adquirir una mayor experiencia profesional que puedan usar como referencia en un futuro; asimismo en las entrevistas laborales la gente muy joven -de 22 a 26 años- es descartada a pesar de contar con una preparación académica sólida.
Diversos analistas internacionales han tratado de cerrar esta brecha, ya que esto no solo muestra un impacto laboral sino que puede tornar en crisis emocionales para las nuevas generaciones que buscan incursionar al mundo laboral.
“En muchas ocasiones pueden presentar ideas nuevas o generar una visión diferente”, expresa Lauren Rikleen, consultora internacional.