![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1603-107x70.jpeg)
Lamberto Quintero: el corrido que se viraliza cada 28 de enero
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio de 2020.- Este domingo los diputados federales integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realizaron las entrevistas a los 20 aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre los que se encuentran dos potosinos.
Debido a la contingencia sanitaria por Covid 19 se retrasó el proceso de selección de los cuatro consejeros del INE y este domingo se realizó la entrevista a los veinte finalistas, de donde serán elegidos los cuatro el próximo 22 de julio y entre quienes figuran dos potosinos: Marco Iván Vargas Cuellar y Martín Faz Mora , quienes son consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), y que lograron llegar a la recta final de la selección de entre más de 400 aspirantes que se anotaron al inicio del proceso.
La entrevista se realizó a cada uno de los aspirantes de manera virtual.
Entrevistado antes de iniciar su entrevista, el aspirante Vargas Cuellar se mostró confiado para responder a los cuestionamientos de los diputados.
Varas Cuellar dijo durante la entrevista con los diputados que el máximo reto para las elecciones de 2021 es que se va a tener que lidiar con la incertidumbre, “sabemos que tenemos un año complicado, no solo en términos del asunto de la pandemia, sino también un año complicado en términos presupuestales y sobre la versión política de la celebración de las elecciones”, manifestó el aspirante. También se refirió al recorte presupuestal para las elecciones y las participaciones de los partidos políticos.
A la pregunta de si las redes sociales pueden ser sujetos de medidas cautelares, el aspirante potosino consideró que sí, y que “ahora el gran problema de las redes sociales no se encuentra en las cuentas de los partidos políticos, sino en la cantidad de información, por lo que debidamente hay que separar lo que son datos, opiniones, hechos, y lo que es información deliberadamente falsa”, dijo el aspirante.
Durante su intervención, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado aseguró que los integrantes del Comité Técnico de Evaluación actuaron con libertad para la selección de los 20 aspirantes finalistas y que el proceso es transparente. “Este es un hecho inédito, nunca se había hecho este ejercicio. Lo mismo que tener un Comité Técnico completamente independiente que actuó con absoluta libertad en la selección de los veinte finalistas”, dijo el diputado por MORENA.
Mientras que los diputados del PT Reginaldo Flores y Gerardo Fernández Noroña rechazaron las quintetas de los aspirantes, pues adujeron que se violaron los derechos de los otros aspirantes y se dieron a conocer anticipadamente.