
Romperá récords la Fenapo 2025 con cartel internacional gratuito
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de junio 2021.- El secretario general de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, indicó que el responsabilizar a los nuevos alcaldes de cada municipio donde existe la alerta de género de atender lo relacionado con el tema, fue uno de los acuerdos que se tuvo en reunión con el Sistema Estatal de Atención a Mujeres y Niñas.
San Luis Potosí capital, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Tamazunchale, Tamuín y Ciudad Valles, son los municipios con un alto índice de feminicidios.
«Hay que comprometer a los municipios, toda vez que el tema tiene que ver directamente con ellos, pero también el Gobierno del Estado, generar la integración de los presupuestos, que los municipios tengan en cuenta que hay asuntos que quedan en la agenda y están como asignaturas pendientes como la alerta de género», indicó el funcionario estatal.
Hernández Delgadillo añadió que otro de los acuerdos fue el de reforzar las políticas públicas para prevención de feminicidios y la generación de recursos para la alerta de género.