
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre 2021.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició la (Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial ENECAP 2021), encuesta que tiene como finalidad encontrar datos relevantes para la implementación de nuevos estándares profesionales para la mejora de los servicios de las instituciones encargadas de la seguridad pública, así como la mejora de la prevención, reacción e investigación de las conductas delictivas y que de acuerdo con el titular de la Dirección General de Seguridad Publica Municipal, Juan Antonio Villa Gutiérrez, tras los resultados arrojados de esta edición se harán trabajos para reforzar dicha institución.
Uno de los problemas que más destacan de las condiciones en que los elementos de seguridad carecen en la capital potosina es en el equipamiento en función operativa, ya que se estimó que el 1.5% obtuvo equipamiento para sus funciones de otra forma (es decir que no se los proporcionó la corporación), así como un 44.6% en accesorios de protección para dichas funciones, además, el 42% de los policías a nivel nacional fueron víctimas de discriminación por su labor, en más de tres ocasiones, lo cual marca una imagen negativa para casi todas las corporaciones policiales.
Destaca que en la edición pasada de esta encuesta uno de los mayores problemas detectados en la fuerza policial capitalina de San Luis Potosí fue el sobrepeso, ya que de los 5,898 elementos policíacos con registro físico, se calculó con un 30.3% a elementos con un índice de masa corporal mayor a 30 y con mayor de 25 IMC a un 50.8%, siendo uno de los problemas recurrentes en la fuerza policial.
Asimismo, se encontró que la edad promedio de los elementos policiales superan los 40 años de edad y donde otro de los problemas detectados en esta encuesta es el problema del ahorro económico, ya que se estimó que sólo el 22.8 por ciento pudo ahorrar.