![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 02 de agosto de 2018. Este jueves en un acto protocolario que se efectuó en la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, para instalar el módulo de canje de armas de juguete por material y juegos didácticos promovido por la Secretaría de la Defensa Nacional, se volvió recurrir al acarreo de niños que participan en campamentos de verano.
Apenas este miércoles, el gobierno del Estado adoptó la misma medida con niños que participan en el campamento de verano del Instituto Potosino del Deporte, con el fin de que no luciera desangelado el arranque de la campaña de la Sedena en la capital del estado.
En Soledad, en al menos dos autobuses llegaron cien menores del Campeonato de Verano organizado por la Dirección de Participación Ciudadana del ayuntamiento soledense, y otros 45 niños y niñas por parte de un camping particular, acudieron a invitación expresa de la administración municipal.
A todos los menores asistentes les entregaron armas de juguete para que después los intercambiaran en el módulo donde los primeros juegos fueron entregados por el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte y el Teniente Coronel del 40 Batallón de Infantería, Francisco Aldaba Macías.
Funcionarios del ayuntamiento con bolsas llenas de pistolas de plástico estuvieron al pendiente de que a nadie le faltara su juguete bélico. “Dales a todos estos niños que van llegando y chécame a quién le falta. Todos deben tener juguete”, le dijo un funcionario a otro.
Cabe destacar que para el discurso del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, personal de la Sedena le proporcionó una copia del speech que el día de ayer leyó el teniente coronel Francisco Aldaba Macías en la ceremonia de inauguración de esta campaña en la capital potosina. No le cambiaron ni una coma al texto que inicia diciendo que “Las armas de fuego son siempre un riesgo, hasta para los adultos, y aún más en manos de niños que desconocen los daños que estas provocan”.
La campaña Juguemos sin Violencia, se desarrolla del primero al 31 de agosto del presente año en los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde, y pretende fomentar el desuso de juguetes bélicos para inculcar y promover otros que aporten mayores beneficios en el desarrollo intelectual y emocional de los menores.