Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de julio de 2020.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud seguirá dando las cifras de Covid 19 como se ha hecho desde que iniciaron las ruedas de prensa hace cuatro meses.
Esto después de que la Secretaría de Salud Federal cambiara el formato en el que da a conocer los datos relacionados a la pandemia durante las ruedas de prensa diarias en Palacio Nacional, de número a porcentajes.
La titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, señaló que estas cifras provienen del trabajo realizado por todas las instituciones de salud en la entidad, tanto públicas como privadas.
Asimismo, señaló que es relevante contar con la información relacionada al Covid 19, ya que da un panorama general de todo lo que sucede en el Estado y en sus diferentes zonas.
«Nosotros seguiremos presentando los números de casos, en dónde se están incrementando, de dónde son las defunciones, y también cuando haya alguna corrección, se dará a conocer», comentó.
Rangel Martínez indicó que estos datos son parte fundamental del trabajo que se ha realizado y que no se puede dejar de lado, ya que da seguridad en las cifras y tranquilidad para defender la labor de todos los involucrados para atender la contingencia, no sólo quienes identifican y toman la muestra, sino aquellas personas que suben la información a una plataforma.