
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de febrero de 2020.- Ahora la aplicación de transporte UBER lanza como proyecto piloto en San Luis Potosí una opción de seguridad donde se permite grabar audio conforme transcurre el viaje en caso de que tanto el usuario como el conductor se percate de alguna irregularidad y podrá ser enviada al servicio de atención de la empresa al finalizar el viaje sin que pueda escucharlo nadie más, tendiendo solamente la opción de enviarlo o eliminarlo, esto será lanzado en seis ciudades más, eligiendo como sede de su lanzamiento la entidad potosina.
Esto lo dio a conocer la gerente de Comunicación de Seguridad de todo el país, Cecilia Román, quien enfatizó que para UBER la seguridad de usuarios y socios conductores es prioridad.
«En UBER sabemos que actualmente la seguridad es un tema que preocupa y que es de la mayor importancia en todo el país, por ello decidimos comenzar en una ciudad que tiene una gran cantidad de usuarios como lo es San Luis. La opción de grabar audio será un programa piloto por tiempo indefinido y sabemos que la gran cantidad de audios será relacionado al tema del cobro, más cuando es en efectivo, pero también servirá para casos de discriminación, acoso o algún comportamiento inapropiado, además de situaciones más graves».
A la par de esta nueva implementación y también centradas en el tema de seguridad, están otras dos nuevas opciones que ya se encuentran en función dentro de la aplicación, una se trata de un código PIN de seguridad, que consta de cuatro dígitos al azar que son enviados tanto al usuario como al socio conductor al momento de solicitar el viaje, mismo que viene en la información del conductor. El PIN será solicitado por el conductor para verificar que el usuario sea quien solicitó el viaje y que también servirá al pasajero para tener la certeza de que se trata del conductor que tomó su viaje.
Finalmente, la otra opción que ya está en funcionamiento se trata de RideCheck el cual monitorea el viaje y en caso de detectar que el vehículo se detiene y tarda más de lo esperado, envía un mensaje también tanto al conductor como al pasajero para saber si no hay alguna emergencia, en caso de que la haya se brinda una opción de comunicación directa hacia el 911 para que se reporte el incidente, «estas nuevas opciones surgen para poder brindar seguridad al usuario de la mano de la tecnología, que finalmente viene a ayudar en muchos aspectos y qué mejor que en el tema de seguridad, que es donde más se necesita actualmente».