
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 28 de febrero 2022.- La iniciativa de reforma a la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí, presentada por la diputada Aranzazú Puente Bustindui, se encuentra en dictamen en la Comisión de Salud del Congreso del Estado y en breve será votada, informó la legisladora.
Dicha iniciativa plantea reformar el artículo 47 de esta ley para garantizar la prevención y tratamiento de las adicciones en la entidad potosina, pues actualmente se encuentra abrogada, situación que podría llevar a lagunas jurídicas y errores en el tratamiento de este tipo de padecimientos, desde el ámbito gubernamental, por lo cual se busca modernizar los mecanismos para que los centros de tratamiento públicos y privados no se vean rebasados en sus responsabilidades.
Las últimas cifras oficiales en torno a adicciones fueron presentadas en 2019 por el Centro de Integración Juvenil A. C. y arrojaron datos como que San Luis Potosí se encuentra arriba de la media nacional en el uso de mariguana, con 5 por ciento arriba de la media; metanfetaminas, con 12% más e inhalables con 7 por ciento más.
El alcohol presentó un uso de 97.5 por ciento, contra la media nacional de 88.5 y el tabaco de 91.5 por ciento, cuando la media en el país es de 85.2 por ciento.