![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/10/camaras-vigilancia-107x70.jpg)
¿Pondrás cámaras en casa? Evita grabar calles y banquetas o te multarán
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de julio 2019.- En 15 años se espera que la población en el estado sea en su mayoría de 60 años en adelante, esto lo informó Cuauhtémoc Modesto López, secretario técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO), según las últimas cifras en San Luis Potosí hay un 11. 7 por ciento de personas mayores, pero la proyección en los próximos años es que para el 2030 se extienda a un 15 por ciento del total de la población.
«Hay que estar atentos con infraestructura pero también sensibilizando, pensamos que entre más este consciente la población en cuanto a cultura, educación y a la atención de las necesidades del adulto mayor, se lograran más fácil, en cuanto se empiece a ver que la situación se va dando, la empresas constructoras de vivienda y las que se encargan de vialidades, tendrán más elementos para considerar a estas personas», dijo, respecto a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores.
Resaltó la importancia de que los jóvenes entiendan este fenómeno próximo a ocurrir, pues la manera en que vean a la población mayor es como se verán ellos; por ello realizaron un foro con el Consejo Interinstitucional Gerontológico, donde participaron los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el común denominador fue que se debe visualizar el fenómeno desde la perspectiva generacional, o sea que los jóvenes conocieran la realidad del adulto mayor, para que ellos se proyectarán a futuro entendiendo sus necesidades.
Finalmente, estableció que este tipo de foros y el conocimiento de datos generará un cambio positivo, desde la infraestructura inmobiliaria para que se tengan las adecuaciones necesarias para la vivienda, la alimentación, la salud y la educación, así como también la cuestión de las vialidades, en donde se tiene que pensar en el transitar de la población adulta.