Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio de 2020.- Diferentes organismos presentaron el programa empresarial de prevención y de aseguramiento de la no propagación del Covid 19, el cual busca proteger a los trabajadores para evitar contagios dentro de los espacios laborales. Será dirigido a todas las empresas en general del estado.
Ricardo Pérez Castillo, representante de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), indicó que el programa trata de proteger a los empleados, ya que un empleado contagiado en su rutina diaria podría contagiar a 30 personas, y puntualizó que en la Zona Industrial hay una dinámica de interacción no solamente en San Luis Potosí, sino que toda la zona metropolitana es un factor muy influyente en el sector Bajío, es por ello que es muy importante coadyuvar con las autoridades al hacer el esfuerzo y trabajo coordinado que consta de tres bases.
El programa empresarial como primera etapa consta de la prevención, donde dotarán de equipos de protección que son solicitados dentro de las plantas, como cubrebocas N 95, sanitizantes y equipos médicos. Como segunda etapa dijo que se aplicaán pruebas serológicas y posteriormente las pruebas moleculares en casos más severos. También señaló que las pruebas fueron avaladas a través del clúster médico por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) y la misma COEPRIS.
Indicó Pérez que se llevarán a cabo actividades donde podrán aplicar pruebas dentro de las empresas.
El representante de la UUZI, también mencionó los beneficios, en los cuales se busca la disminución del riesgo de contagio de propagación de Covid 19. También mencionó que se buscan buenos precios de insumos para las fábricas, ya que se han convertido en un gasto importante para las empresas, ante lo que buscarán apoyar a negocios locales.
Para acceder al programa empresarial de prevención y aseguramiento de la no propagación del Covid 19, se deberán inscribir las empresas a través de la cámara empresarial, ellos harán el contacto con el clúster médico.
Por parte del secretario del Trabajo Manuel Lozano Nieto, señaló que el programa busca garantizar la salud de los trabajadores de la industria manufacturera y así dar confianza a las empresas que regresan a la vida laboral.
El presidio se formuló con Ricardo Pérez Castillo representante de la Unión de Usuarios de la Zona Industria (UUZI), Manuel Lozano Nieto, secretario del Trabajo y Previsión Social, Fernando Díaz de León, vicepresidente de Canaco Jaime Chalita Zarur, presidente del clúster médico y Coparmex nivel bajío, así como Clara Leticia Serment Cabrera, presidenta de Canacintra.