Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de octubre de 2019.- El titular de Protección Civil Municipal (PCM), Adrián Álvarez Botello indicó que realizaron recomendaciones al estadio Alfonso Lastras, en conjunto con la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) y la Federación Mexicana de Futbol Asociación, A.C. (Femexfut).
Añadió que se hizo entrega de revisiones generales para estar de acuerdo en ciertas cuestiones de seguridad dentro del estadio, además de saber a ciencia cierta qué había sucedido en el encuentro entre el Atlético de San Luis y Querétaro.
Sin embargo, Álvarez Botello señaló que ya se habían puesto en marcha algunas obras propuestas también por la federación, sobre todo para tener mayor control sobre la porra y la barrera para que no se puedan pasar.
En cuanto a PCM indicó que algunas de sus propuestas fueron actualizar el padrón de la porra actual, fortalecer las medidas de seguridad dentro del estadio como el programa que tiene de Protección Civil para encuentros de futbol y qué hacer con los riesgos con los que se cuentan adentro del recinto.
Mientras que en cuestiones de infraestructura tendrán que fortalecer las rejas, las puertas, los accesos y las salidas. También es probable que la parte de la porra quede encerrada, con algún tipo de material que no se pueda mover, y en la parte de debajo de los palcos se van a hacer dos salidas extras de emergencia, las cuales ya habían comenzado a realizarse cuando se cruzó el enfrentamiento entre las porras del Atlético y los Gallos Blancos.
Comentó que durante reuniones previas se acordó que los encargados del estadio tendrán que dar una pronta respuesta a todas estas solicitudes, ante de que se realice un partido en el que se permita la entrada al público.
Por otra parte, comentó que durante los encuentros en los que no se dé acceso al público se contará con personal de PCM fuera del estadio, ya que corresponde a este tener su propio equipo de seguridad privada.
“Nosotros como Protección Civil tenemos que vigilar, sobre todo antes de los partidos las medidas de seguridad, pero los protocolos son más para Seguridad Pública”, comentó.