
Esperan cerca de 6 mil paisanos en SLP por Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de septiembre de 2018.- Porque el director de una escuela pública no impidió a integrante de la sociedad de padres de familia sacar a una estudiante de primaria del salón de clases, con el argumento de no pagar la cuota voluntaria, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) le giró la recomendación 14/2018 al titular de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz.
La comisión integró el expediente de queja de la madre de una niña de sexto grado de primaria, quien expuso que madres de la sociedad de padres de familia acudieron un día a su domicilio para citarla en la escuela, porque la autoridad responsable de la institución deseaba hablar con ella, le dijeron.
En el plantel, las mamás le manifestaron que para que su hija pudiera continuar recibiendo clases debía pagar la cuota voluntaria; ello en presencia del director de la escuela.
La quejosa les pidió una prórroga para cubrir el pago, pero integrantes de la sociedad de padres de familia no accedieron y fueron al salón de clases para solicitarle a la niña que se retirara y dejara sobre su pupitre el paquete de libros de texto gratuito que le había sido entregado.
La CEDH señaló que todo ello sucedió ante la omisión del director, quien no evitó que la niña fuera violentada en su derecho a recibir educación de forma gratuita, aunado a que fue exhibida ante sus compañeros de grupo.
Por esa razón el organismo solicitó a la Secretaría de Educación implementar medidas precautorias para garantizar el acceso a la educación de la niña, así como la gratuidad de los servicios educativos, sin embargo, las representantes de la sociedad de alumnos cerraron la escuela, situación tolerada por el director.
A principios de febrero del año en curso fue inaugurado el centro de cómputo en esa escuela, espacio para el que las integrantes de la sociedad de padres de familia le solicitaron una nueva cuota de acceso, de modo que los alumnos cuyos padres no hubieran cubierto la cantidad de 400 pesos no se les permitía entrar.
Por todo lo expuesto la CEDH emitió la Recomendación 14/2018 dirigida a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) bajo los siguientes puntos recomendatorios:
1.-Con la finalidad de que a las victimas estudiantes que fueron afectados por mencionados actos les sea reparado de manera integral el daño ocasionado, la SEGE deberá colaborar con la CEDH en la inscripción de cada uno de ellos en el Registro Estatal de Víctimas.
2.- Giren instrucciones a quien corresponda para que el Órgano de Control Interno inicie e integre y, en su momento, resuelva sobre la omisión de la autoridad responsable.
3.- Giren instrucciones a efecto de que se impartan cursos de capacitación dirigidos al personal de supervisión, inspección y directivo del Sector Escolar XX y se convoque a los titulares de la Asociación de Padres de Familia de aquel sector, referentes a los temas:
derecho a recibir educación de manera gratuita, así como las facultades y atribuciones tanto de los profesores y directores en un centro escolar, como de la sociedad de padres de familia, tratándose de la gratuidad de los servicios educativos.