
Actualizan registro estatal de peritos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de abril de 2024.- Ante el alto riesgo que están presentando algunas candidaturas en los estados y municipios de México el Instituto Nacional Electoral (INE) elaboró en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el esquema de seguridad para candidatos y a candidatas, mismo que implica una capacidad dependiendo el nivel de riesgo.
Hasta el momento en San Luis Potosi ninguno de los aspirantes ha solicitado de manera formal la protección sin embargo el esquema de seguridad del INE contempla la protección de las candidaturas a la Presidencia de la República, las Gubernaturas de 9 Estados así como, a los candidatos para la elección de 128 senadores y 500 diputados.
El análisis de riesgo de zonas fue elaborado por la Guardia Nacional en coordinación con la SSPC con la incidencia delictiva en sus entidades y las amenazas personales que se hayan recibido y denunciado quienes aspiran a una candidatura desglosando los niveles de riesgo en 3 posibles criterios.
Para las escoltas se contempla en su nivel más alto de riesgo alto se plantean 10 elementos y cuatro vehículos, uno para la persona candidata. dos autos atrás y uno al frente, en el caso del nivel de riesgo medio se plantean ocho elementos y tres vehículos; una patrulla al frente y un auto escolta en la retaguardia y para el nivel de riesgo bajo se considera un vehículo y dos elementos.
A los candidatos al Senado y Cámara de Diputados solamente se les proporcionará seguridad a quienes en el análisis de riesgo resulte alto y que previamente hayan recibido y denunciado amenazas.
A nivel local no se ha detallado cuál será el criterio para determinar qué candidaturas recibirían protección por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de SLP, sin embargo se espera que en asignación de seguridad sea mucho más reducida por parte de la dependencia estatal.