![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
VILLA DE REYES, SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 03 de noviembre de 2018.- En el acceso al panteón Nuestra señora de la Soledad, no sólo marchan las familias para visitar a quienes dejaron la vida terrenal, también se apresta el músico Valentín González Ávila, acompañado de su saxofón.
Acelera el paso pero su bastón se atora y le impide avanzar con rápidez; su vida tuvo un freno similar hace cuatro años, cuando perdió la vista a consecuencia de la diabetes; desde entonces –igual que ahora- llegó al rescate su compañero, Pedro Espinoza.
“A pesar de todo venimos a despertar a los muertos, gracias a mi amigo puedo andar aquí, me agarro de él porque ya no veo, después de que era mil usos sólo me quedó la música”, compartió.
Cada nota del saxofón es un aliciente para El roles -como le conocen en la comunidad- y eso es lo único que la enfermedad no pudo arrebatar… y este año cumplió 43 como filarmónico.
Este día en especial, Valentín espera encontrarse con sus padres, ambos descansan ahí (…) flanqueados por un cerro a perpetuidad; “aquí los tengo y cada año les hago un rezo, no hay para más y también una cancioncita, al que se atraviese”.
Y sí (…) hubo quienes optaron por rememorar su pérdida con canciones esta mañana; en medio de tres tumbas taladran las dolorosas notas de “Cruz de Olvido”, “Cruz de Madera”, “Amor eterno” y la petición de amor que hace doña Rosario (…) “Espérame en el cielo corazón”.
Vicente tiene una en especial y la explica de la manera elocuente, a través de su canto: “Cuando ya mi cuerpo esté frente a la tumba, lo único que pido como despedida, que en las cuatro esquinas de mi sepultura, como agua bendita, rieguen tequila…”.
Hoy celebran a la muerte entre los muros del camposanto, afuera la vida sigue…