
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
MATEHUALA, SLP., 26 de septiembre 2020.- Por iniciativa de la sociedad mercantil de Matehuala, Carlos Diez Gutiérrez y Celso N. Ramos, a finales del siglo XIX se inició la construcción del mercado Mariano Arista en Matehuala, el cual fue inaugurado en el año de 1894.
Es preciso recordar que los mercados en la época del Porfiriato, eran parte del progreso y tenían como objetivo generar la economía donde se pudieran encontrar diversos productos mexicanos.
Estos espacios también servían para tener un control sobre el pago de impuestos de los mercaderes que se congregaban en esa época, en los llamados tianguis.
En Matehuala se ubicaban en la Plaza Zaragoza, el otro en la Plaza del Pueblo, donde, desde la época Virreinal sostenían sus encuentros en estos espacios los mercaderes.
A 126 años de su fundación, este importante inmueble para los matehualenses ha sido víctima de diversos incendios, el primero el 7 de junio de 1992, el segundo en el año de 1997 y a 17 años de haber sido rehabilitado, sufrió de nueva cuenta una conflagración que ocasionó el cierre parcial de las instalaciones; y en el año 2007, a 10 años del segundo percance, volvió a incendiarse, esta vez el fuego consumió todo.
Actualmente el Mercado Arista cuenta con más de 100 locales comerciales, donde a diario recibe visitas de habitantes de diversas comunidades y turistas de todo el país y el extranjero.