
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de enero 2020.- Este lunes se elegirá al nuevo titular del poder Judicial del Estado, quien sustituirá al magistrado Juan Paulo Almazán Cué, quien se irá en medio de escándalos.
El periodo de Almazán Cué termina hoy y de acuerdo con la Ley Orgánica del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), la elección de su sustituto será por un periodo de dos años que podrá ser reelecto por un año más, tal cual sucedió con el propio Almazán.
El nuevo presidente de este poder será elegido de entre 16 magistrados y entre la gente cercana a Almazán se encuentran Felipe Aurelio Torres, Martín Celso Zavala, María del Rocío Hernández Cruz, Olga Regina García López, Juan José Méndez Gatica y María Guadalupe Orozco Santiago.
Desde un inicio, Almazán Cue tuvo señalamientos por presuntos actos de corrupción, amiguismo y compadrazgos, por lo que algunos diputados entre ellos Ricardo Villareal Loo, José Antonio Zapata y Rolando Hervert Lara que atendieron una solicitud de juicio político en su contra, fueron acusados por el aún presidente de inmiscuirse en este poder.
Juan Francisco Aguilar Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) pidió que en esta renovación del poder Judicial, los magistrados consideren a una mujer para ocupar la presidencia, que sean incluyentes y apliquen la equidad de género.
En septiembre de 2019, algunos funcionarios de este poder presentaron ante los diputados del Congreso del Estado una solicitud de juicio político en contra de Almazán Cué por presuntos actos de abuso de poder, violaciones a sus derechos humanos y ejercicio indebido de funciones, entre otros señalamientos.
Efraín Salazar Torres, abogado de estos funcionarios y presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Oralidad informó que presentaron 50 pruebas documentales y testimoniales que avalan su solicitud.
Para Javier Batres Esquivel, presidente de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí, Almazán Cué “está reprobado totalmente” porque a su consideración, durante su periodo, la justicia no fue expedita y hubo “compadrazgos y amiguismo”.
Batres señaló que el nuevo Presidente debe terminar con el nepotismo que hay al interior y que realice una “renovación administrativa para que pueda haber una pronta expedición de la justicia desde el mozo hasta los actuarios, ya basta de que esto sea de compadres y amigos”.
Además comentó que ellos le escribieron una carta a “los Santos Reyes donde los abogados potosinos que hoy me toca representar, pedimos un presidente del poder Judicial que termine con estas situaciones”.
El representante de los abogados espera que haya una renovación total en el poder Judicial en donde además se le dé oportunidad a las mujeres, “esa es la elección que tendrán que hacer los magistrados”.