
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de abril 2021.- Aunque hay avenidas con nombre de personajes potosinos destacados, no siempre se conoce quiénes fueron, este es el caso de Nereo Rodríguez Barragán, quien cuenta con una biblioteca pública municipal y avenida principal bajo su nombre.
Rodríguez Barragán fue un historiador, boticario y catedrático nacido en Ciudad del Maíz, un 16 de octubre de 1884, hijo de Indalecio E. Rodríguez y Adela Barragán.
Con el apoyo del entonces gobernador Blas Escontría y Bustamante, en 1889 obtuvo una beca para estudiar la carrera de farmacéutico, que no concluyó, en el Instituto Científico y Literario, actual Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
A sus 21 años comenzó a ser el agente confidencial del Rafael Cepeda, gobernador del Estado de México, puesto que ocupó de 1915 a 1917, una vez que Juan Barragán asumió la gubernatura, se le nombró como director del Periódico Oficial del Estado (POE).
Para 1919 se le designó como director del periódico El Heraldo, a la vez de estar a cargo del Hospital Civil.
En la década de 1920 dio la cátedra de Historia Patria, además de ser director de la biblioteca del Instituto Científico y Literario, aunque abandonó sus cargos una vez que llegó Saturnino Cedillo a la gubernatura.
Cuando Gonzalo N. Santos le proporcionó la dirección del Archivo Histórico de San Luis Potosí, Nereo Barragán logró tener acceso a las fuentes originales de la historia del estado, y por consiguiente desempeñarse como historiador, lo que dio fruto a diversas obras como: El canónigo Mauricio Zavala, apóstol del agrarismo en Ciudad del Maíz (1958), Historia y geografía del municipio de Rayón (1972), Relación de la Revolución en San Luis Potosí formada por Luis Herrera, Lego de San Juan de Dios, la noche del 10 al 11 de noviembre de 1810 (1944), entre otros.
También publicó numerosos artículos en diarios como El Sol de San Luis, El Heraldo, Estilo, Cuadrante y Letras Potosinas.
Nereo Rodríguez Barragán falleció el 29 de abril de 1979 a la edad de 95 años.