Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de julio 2020.- El reporte Estimaciones del Modelo Goempertz para los Estados y Zonas Metropolitanas de México del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), integrado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), prevé que en el primer ciclo de la pandemia por Covid 19 existan alrededor de un millón 163 mil 793 casos positivos de SARS-CoV2 en toda la República Mexicana.
El análisis, realizado por el doctor Rogelio Ramos Quiroga, la doctora Graciela González Farías y el maestro Domingo Iván Rodríguez González, refleja tales números en base a las estimaciones obtenidas a partir de los datos oficiales del Gobierno Federal al corte del día 8 de julio.
Para dicha fecha se tenían contabilizados 275 mil 003 casos confirmados; sin embargo, el modelo predice que el total rebasa el millón de habitantes.
Asimismo, el análisis prevé que a pesar de que el pico máximo de contagios se alcanzó el 8 de julio, la curva de contagios a nivel nacional podría terminar hasta el 1 de junio de 2021.
El Modelo Goempertz también presenta estimaciones por cada estado del país, el seguimiento de a la curva de contagios, su punto máximo, así como la fecha estimada de cuándo podrían llegar a su final.
En el caso de San Luis Potosí, el reporte muestra que el estado aún no llega a su punto más crítico, sino que este podría presentarse hasta el 9 de agosto. Además de que según los cálculos del CIMAT, la entidad tiene un total de 22 mil 77 casos positivos.
En cuanto a la curva de contagios, el modelo prevé que esta podría llegar a su fin hasta el 10 de febrero de 2021.
Junto con San Luis Potosí serán otras 14 entidades federativas las que concluyan sus epidemias hasta el próximo 2020. Se trata de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
En contraparte, los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz podrían llegar al final de su curva de contagios entre agosto y diciembre de este año.