
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSI, SLP., 8 marzo 2021.- Ejidatarios de diversos núcleos agrarios de los municipios de Villa de Arriaga, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y San Luis Potosí, integraron un frente de defensa para evitar el despojo de sus terrenos, que dijeron, pretende hacer la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el pretexto de la creación del Área Natural Protegida de la Sierra San Miguelito.
Representantes ejidales acompañados por el presidente municipal de Villa de Arriaga, Gustavo Torres Roblero y el secretario del Ayuntamiento de Mexquitic, Juan Carlos Torres Ramírez, denunciaron que de manera arbitraria la Semarnat ha impuesto la afectación de más de 100 mil hectáreas para la formación del Área Natural Protegida, sin tomar en cuenta que las familias viven de la ganadería, agricultura y la explotación de minerales como la cantera, por lo que serán despojados de sus patrimonios y fuentes de empleo.
Raymundo Bravo Espiricueta, representante del núcleo ejidal de Escalerillas, destacó que en esta comunidad cientos de familias dependen de la explotación y el trabajo de la cantera desde tiempos ancestrales.
“Mucha gente ha vivido de este oficio artesanal y el perímetro que impone la Semarnat de afectación para la creación de la Zona Protegida, impedirá que los artesanos sigan trabajando y perderán sus fuentes de empleo”, recalcó.
Por su parte, el representante legal de los ejidatarios, José Margarito García, señaló que las personas que no tienen gas no podrán extraer leña y tampoco tendrán como sacar a pastorear su ganado debido a esta situación.