
Alistan operativos de seguridad por Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de diciembre 2020.- Diputados de San Luis tienen un 53 por ciento de eficacia en su labor legislativa, de acuerdo con los resultados de la novena evaluación trimestral realizada por Congreso Calificado.
Sobre la evaluación del trabajo que desempeñan los diputados solo cuatro obtuvieron calificaciones aprobatorias: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI), Martín Juárez Córdova (PAN), Ricardo Villareal Loo (PAN) y José Antonio Zapata Meraz (PAN).
Mientras que los peor evaluados por su desempeño son: Sonia Mendoza Díaz (PAN) , Edson de Jesús Quintanar Sánchez (Morena) y Alejandra Valdés Martínez (Morena) obtuvieron calificaciones inferiores a 0 y Angélica Mendoza Camacho es la peor evaluada con – 3.35 puntos.
En este periodo se presentaron un total de 1,516 iniciativas de ley, pero apenas se dictaminaron 805; el 85% fueron llevadas al poder legislativo de manera individual por los Diputados.
Trasciende que son los diputados de Morena quienes más faltaron a sesiones y comisiones, incluso las virtuales. Pedro Cesar Carrizales Becerra, El Mijis, es quién tiene más faltas, pues sumó 35, así como también el que tiene más retardos.
Además de un apercibimiento a la legisladora, Angelica Mendoza Camacho, por el reciente zafarrancho que protagonizó en la clínica número 2 del IMSS, mientras intentaba ejercer su poder institucional para recibir tratos especiales.
«Que exista testimonio público en video de un uso indebido de su carácter de representante popular para evitar o coaccionar el cumplimiento de la ley, en beneficio de él mismo o de otras personas», se establece en esta evaluación.
En cuanto a transparencia, solo 9 de 27 congresistas han cumplido con la presentado su declaración 3 de 3, ninguno del partido Morena, los demás siguen en la opacidad.
Con información de Ruth Berrones.