
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de julio 2020.- Debido a la contingencia sanitaria, el proceso de selección de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se había suspendido en el mes de marzo, pero este jueves 9 de julio fue retomado.
En abril dejaron sus cargos los consejeros Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, Benito Nacif Hernández, Marco Antonio Baños Martínez y Enrique Andrade González. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que el 22 de julio se elegirá a los cuatro sustitutos.
En este proceso se han presentado impugnaciones por parte de aspirantes que no fueron calificados, por lo que hay una orden de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se trasparenten los resultados del examen y la evaluación curricular de los aspirantes.
Por lo que los diputados realizarán las entrevistas a los 60 aspirantes que llegaron a la última fase del proceso y que son 30 mujeres y 30 hombres de un total de 371 que fueron inicialmente, entre los cuales se encuentran los potosinos Marco Iván Vargas y José Martín Faz.
En entrevista con Quadratín SLP, el aspirante Marco Iván Vargas Cuéllar, quien actualmente es consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Electoral (Ceepac), dijo confiar en las propuestas que va a realizar el consejo evaluador.
«Este comité es el que va a hacer la valoración, entonces yo creo que sí hay que hacer algún voto de confianza en este sentido de que las propuestas que ellos van a construir, pues se ajustan de mejor manera a la selección de perfiles idóneos”, dijo el consejero.
Vargas Cuéllar además comentó que habido demasiadas críticas de quienes integran el comité de selección y si pudieran o no participar en un partido político, y que le parece que no están viendo al resto, “personas de sobradísima capacidad y de gran prestigio académico y que no necesariamente van con los intereses de la mayoría parlamentaria del Congreso”, resaltó.